Las medidas adoptadas para prevenir el covid-19 convirtieron a Nanawa, una localidad fronteriza a unos 60 km al noroeste de Asunción, en un pueblo fantasma con sus comerciantes en la ruina. Agentes argentinos custodian la frontera y solo dejan pasar los camiones que transportan mercaderías. El cierre afecta a familias enteras emparentadas a ambos lados del río Pilcomayo, frontera natural entre los dos países. “Mi esposa vive con una de mis hijas en Clorinda y yo en Nanawa con otras dos. En las fiestas de fin de año pudimos encontrarnos por unas horas para la cena, pero de madrugada tuve que volver cuando estaban relajados los controles”, comenta Javier Rodríguez, uno de los pobladores.

“Una vez me descubrieron y tuve que pasar 14 días en un refugio de la gobernación (de la provincia de Formosa), con otros muchos paraguayos y argentinos”, relató.

Los comerciantes, que dependen completamente de los argentinos, son los que se llevan la peor parte y ni siquiera logran vender sus productos ultrarrebajados. En las fiestas “vendimos todo a precio de remate”, dijo Mariano Vega, un vendedor de lácteos y aceite de la zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Muchos de los que habitan Nanawa tienen doble nacionalidad. Varias decenas de niños concurren en tiempo normal a las escuelas argentinas. Argentina confirmó un total de 1.905.524 casos positivos y 47.601 decesos, mientras que Paraguay 130.263 casos y 2.668 muertes.

A pesar de la diferencia, los llamados a abrir la frontera aumentan cada día. “Nosotros mantenemos contacto permanente con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y la respuesta (negativa) ha sido la misma”, adujo el canciller saliente de Paraguay, Federico González.

Presionado por los comerciantes, en el último encuentro (virtual) de jefes de Estado del Mercosur en diciembre, Mario Abdo Benítez reclamó de su colega argentino, Alberto Fernández, una decisión política para restablecer el paso fronterizo. En contraste, la frontera paraguayo-brasileña se encuentra reabierta desde octubre.

Déjanos tus comentarios en Voiz