El director de Vigilancia de la Salud, el doctor Guillermo Sequera, reportó que un 10% de paraguayos que dieron positivo al covid-19 había ido al Brasil y admitió que muchos de los vacacionistas regresan sin siquiera registrarse en Migraciones, reconoció que nuevamente se podría dar la obligatoriedad de cumplir cuarentena en albergues. “Tenemos casos, vimos alrededor del 10% de paraguayos positivos al virus que regresan del Brasil. Ahí hay un problema, mucha gente que vuelve no realiza el trámite en Migraciones. Entonces, perdemos un poco el dato de la cantidad real de la gente que va al Brasil. Sí hace Migraciones del lado brasileño, pero no del lado paraguayo”, afirmó Sequera.
Así también, señaló que apenas la décima parte de los paraguayos que habitualmente viaja cada año se traslada durante este verano a las playas de Florianópolis, Camboriú, Bombinhas, Río de Janeiro, Guaratuba, Caiobá, Matinhos y otras. Y como una vez dije, la gente que se contagió y no se cuidó en Brasil es la misma que no se cuidó acá. Tenemos paraguayos que se mantienen en su núcleo, que se cuida allá y acá. Existe una parte de la población que se realiza el hisopado para viajar y otra que no, lo que afecta a las estadísticas sobre la cantidad de casos positivos en el país. Desde la Dirección de Vigilancia de la Frontera manifestaron que se reforzarán los controles. A su regreso, los compatriotas deben realizarse el test de PCR y los resultados son remitidos al Ministerio de Salud. Los viajeros que no se realicen la prueba de covid-19 dentro de las 24 horas de su ingreso al territorio nacional serán sancionadas, las multas podrían alcanzar los 100 jornales.
AUMENTO DE CASOS
Según los datos “A nivel de Central y capital hace rato que el nivel de ocupación de camas está muy cerca del 100%. Llama la atención cómo superamos 230, 240 camas de terapia ocupadas en las últimas semanas”, dijo Sequera. “El problema es a nivel nacional, en los diferentes rincones del país estamos viendo un aumento de casos e internados”, manifestó el especialista en comunicación con Universo 970 AM. Destacó que se está preparando toda la logística necesaria para la llegada de las vacunas contra el covid-19, que sería en la quincena del mes de febrero. El personal de blanco y las personas de la tercera edad serían los primeros en ser inmunizados.