El director del Servicio de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, informó ayer que hasta el momento son 15 los casos confirmados de dengue a nivel país. Semanalmente hay un promedio de 310 casos sospechosos notificados.

“A partir de octubre del 2020 hasta la fecha tenemos 15 casos confirmados, de los cuales uno es serotipo 4 y los 14 son serotipo 2, distribuidos en los departamentos de Presidente Hayes, Alto Paraguay, Concepción y San Pedro”, dijo a Universo 970 AM. Sostuvo que la situación es preocupante porque actualmente hay covid-19, y Paraguay fue declarado un país endémico para dengue en el 2019, lo que significa que el virus está presente todo el año, e instó a la ciudadanía a eliminar los criaderos de mosquitos.

Rodríguez mencionó que el dengue y el covid-19 no tienen un tratamiento antiviral y la prevención es la única manera de luchar contra estas dos enfermedades. El serotipo 2 es el que está apareciendo en la mayoría de los casos confirmados y existen más de 1.200 notificaciones de casos sospechosos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La prevención se realiza eliminando los criaderos de mosquitos. Insecticidas se utilizan en Salud Pública ante las notificaciones. Tenemos un promedio de 310 notificaciones semanales en las últimas cuatro semanas. La intervención médica debe hacerse ante los casos sospechosos”, agregó.

El director insistió en la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y advirtió que Asunción y Central representan más del 50% de las notificaciones. Desde Senepa están realizando mingas ambientales a fin de evitar una propagación masiva del dengue.

DÍA NACIONAL

La Asociación de Víctimas del Dengue insistió ayer en declarar al 18 de enero como el Día Nacional de Lucha contra el Dengue. Con esto se busca concienciar a la población sobre los riesgos que supone la enfermedad causada por el mosquito, además de dar a conocer la importancia de mantener la limpieza en los hogares y que dicha enseñanza sea aplicada desde niños, dijo Olga Fernández, presidenta de esta nucleación civil.

Déjanos tus comentarios en Voiz