SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS. Omar Jara. Agencia regional.
Una gran preocupación ciudadana toma cuerpo en San José de los Arroyos, Caaguazú, ante la información de que la Casa Varela, la primera vivienda que se ha levantado en esta comunidad en la época del Paraguay colonial, sufriría importantes modificaciones en su entorno.
Esta casa fue declarada por la municipalidad local como patrimonio histórico y cultural en el año 2007. La mencionada casona, habitada ininterrumpidamente hasta la fecha y que se encuentra en perfecto estado de conservación, está ubicada en la esquina de las calles Gral. Patricio Escobar y Gral. Díaz, en el microcentro de este distrito.
La resolución municipal 69/2007, por la que se declaraba patrimonio histórico y cultural a la Casa Varela, se hizo en consideración a un pedido hecho por la Asociación Social y Cultural San José.
“Hay una persona que dice ser propietaria de la casa, cuyo apellido no tiene nada que ver con Varela (cuyos descendientes siguen viviendo en el lugar) y que quiere levantar una muralla en torno a la propiedad donde está asentada esta histórica casa”, confirmó ante nuestra consulta Cristian Giacobbi, secretario general de la Municipalidad de San José de los Arroyos. La persona que se declara dueña del inmueble fue identificada por Giacobbi como Augusto Rubén Rodas Sánchez, de profesión abogado.
SUPUESTO PROPIETARIO
El funcionario agregó que “esta mañana ya le notificamos a esta persona que esa edificación fue declarada patrimonio histórico y cultural y que cualquier modificación o alteración de la parte edilicia o de las dimensiones de la propiedad debe ser estudiada por la Junta Municipal y autorizada por las autoridades municipales, lo que no ocurre en este caso”.
De acuerdo a los datos brindados por Giacobbi, el que ahora dice ser dueño de la propiedad sostiene que ya habría adquirido el inmueble hace 35 años atrás, y que ha presentado un documento, una especie de declaración, pero no un título.