Integrantes de la Asociación de Transporte Escolar del Paraguay están preocupados por la falta de aprobación del protocolo para volver a trabajar con el retorno de las clases presenciales desde el 2 de marzo, por lo menos con el 50% de la capacidad de los móviles.
“No nos están dando el protocolo sanitario tentativo para volver a trabajar, en vista de que las clases presenciales están volviendo”, señaló Rolando Martínez, representante del gremio, en comunicación con la 650 AM.
En octubre del 2020 enviaron una nota a las autoridades del Ministerio de Salud para que se apruebe el protocolo 2021, pero no recibieron respuesta. Martínez indicó que los trabajadores del sector quedaron parados desde marzo del 2020 con el brote del covid-19 y la suspensión de las clases presenciales. La idea es volver a operar en este 2021 con estrictos protocolos a fin de paliar la crisis y ganarse el sustento diario.
“Nos preocupa que no nos den el protocolo sanitario tentativo, ya venimos un año sin trabajar. A nivel país somos más de 4 mil transportistas. La esperanza que tenemos es que vuelvan las clases presenciales y que nosotros podamos volver a trabajar en nuestro rubro, aunque sea un 50%”, agregó el vocero.
Las clases en el sector público se iniciarían el 2 de marzo y serían presenciales y virtuales. Teniendo en cuenta que no todos los alumnos podrán volver juntos, se hará por grupos o burbujas a fin de reducir el riesgo de contagio con el covid-19.