El Ministerio de Salud presentó anoche el informe diario de la evolución del covid-19 en el país. La cartera sanitaria reportó que fueron procesadas 2.906 muestras, de las cuales 1.055 dieron positivo, todos casos comunitarios.
En los diferentes centros asistenciales se encuentran internadas 879 personas, 182 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). También indicaron que 934 personas lograron superar la enfermedad, sumando así 93.258 recuperados. El total de casos confirmados en Paraguay asciende a 117.590.
Sobre los fallecidos a consecuencia del virus, esta vez fueron 17 los decesos, totalizando hasta la fecha 2.437 víctimas. El detalle de la franja etaria es el siguiente: una persona de entre 20 y 39 años; 4 muertos, de 40 a 59 años, y 12 víctimas de 60 años y más. Del total, 6 eran mujeres y 11 varones. Los fallecidos radicaban en las zonas de Asunción, Central, Amambay, Presidente Hayes, Caaguazú, Itapúa, Alto Paraná y Paraguarí.
Dejanos tu comentario
LN PM: Las noticias más relevantes de la siesta del 5 de marzo
Renuncia de Mazzoleni: “No era el momento, porque es una guerra”, reaccionan
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, se mostró sorprendida ante la renuncia de Julio Mazzoleni y luego reconoció la labor del ahora exministro de Salud. La profesional manifestó que el verdadero problema sería una cuestión de burocracia y consideró que no era el momento propicio para tomar esta determinación. En tanto, la doctora Leticia Pintos, directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, manifestó su apoyo al exsecretario de Estado.
Contraloría vuelve a fiscalizar desde hoy todas las compras del Ministerio de Salud
Un equipo auditor de la Contraloría General de la República (CGR) se instaló hoy en el Ministerio de Salud con el objetivo de fiscalizar todas las compras que realice esta cartera en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19. Entre los medicamentos a ser comprados se encuentran atracurio y midazolam, que son los fármacos más solicitados en la actualidad para pacientes graves con coronavirus. La fiscalización se realiza por pedido del extitular de la institución, Julio Mazzoleni.
Nicanor defiende a Abdo y tirotea contra los países desarrollados, el mecanismo Covax y la OMS
El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, defendió la gestión del presidente de la República ante el colapso hospitalario en la pandemia del COVID-19 y acusó a países desarrollados y organismos multilaterales del retraso en la llegada de las vacunas. “Paraguay ya pagó por las vacunas del Covax (sic) ¿por qué no cumple Covax (sic) Porque los países de primer mundo dirigen la Organización Mundial de la Salud”, indicó.
Dejanos tu comentario
Renuncia de Mazzoleni: “No era el momento, porque es una guerra”, reaccionan
La doctora Yolanda González se mostró sorprendida ante la renuncia de Julio Mazzoleni y luego reconoció la labor del ahora exministro de Salud. La directora del Hospital Nacional de Itauguá alabó la capacidad del doctor Julio Borba, quien interinará el cargo en la cartera estatal. Diversas autoridades sanitarias presentaron su postura luego de conocerse su dimisión, este viernes.
La profesional manifestó que el verdadero problema sería una cuestión de burocracia y consideró que no era el momento propicio para tomar esta determinación. “Tenemos hospitales preparados, si no hubiésemos tenido muertos en las calles”, manifestó González, este mediodía.
Lea más: Renunció Mazzoleni como ministro de Salud
Gracias por todo Dr Julio Mazzoleni por el avance sin precedentes que tuvo el Hospital Nacional bajo su liderazgo.
— Yolanda González Barrios (@yogonzal) March 5, 2021
Manifestó que se trata de una decisión que solo Mazzoleni pudo tomar luego de permanecer durante dos años y 20 días como titular de la cartera de Salud Pública. “Estaba muy mal, muy presionado. A un año todos estamos así, si nosotros como directores de hospitales estamos así, él ha de estar el doble de cansado. Para mí no era el momento, porque es una guerra”, declaró González.
Asimismo, la doctora Leticia Pintos, directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, manifestó su apoyo a Mazzoleni a través de su cuenta de Twitter. “Sos un héroe Dr. querido, soportaste mil injusticias en nombre de Paraguay. Todo mi respeto y admiración”, expresó.
Sos un héroe dr. Querido, soportaste mil injusticias en nombre de Paraguay! Todo mi respeto y admiración! Dios te Bendiga dr. Julio Mazzoleni.
— leticia (@lepintos) March 5, 2021
Por su parte la licenciada Mirna Gallardo, de la Asociación Paraguaya de Enfermería, manifestó que los problemas continuarán a pesar de la renuncia de Mazzoleni. Aguarda que la persona que lo reemplace debe actuar rápido y considera a Borba como un buen profesional.
“La persona que quede a cargo tiene grandes problemas que hay que resolver. La cuestión de los medicamentos debe tener una solución inmediata”, manifestó Gallardo, en contacto con el canal NPY.
Lea también: Policía se declara en alerta máxima ante movilización contra el Gobierno
Dejanos tu comentario
Falta de medicamentos: Nicanor al estilo Al Capone, critica Óscar Tuma
El abogado Óscar Tuma lamentó las declaraciones del director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, y lo comparó con Al Capone, por defender la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la crisis sanitaria y de salud que vive el país en este momento.
“Escuchar a ‘Nicaladrón‘ hablar sobre el faltante de medicamentos en la conferencia de prensa es como escuchar a Al Capone hablando de buenas costumbres”, tuiteó indignado el abogado y exparlamentario colorado.
Así mismo, Tuma sostuvo que el país ya no puede más y que políticos como Nicanor Duarte Frutos deben estar presos y no en el Gobierno. “Este país no da más, esta clase de personajes deben estar presos en lugar de hablar en representación del Gobierno”, sentenció.
Escuchar a Nicaladron hablar sobre el faltante de medicamentos en la conferencia de prensa es como escuchar a Al Capone hablando de buenas costumbres. Este país no da mas, esta clase de personajes deben estar presos en lugar de hablar en representación del Gobierno.@LaNacionPy pic.twitter.com/YW8WjOl7eM
— Oscar Tuma (@oscartuma) March 5, 2021
En una conferencia en el Palacio de López, el director de la binacional no tuvo mejor actitud que defender el gobierno de Abdo Benítez y despotricar en contra de los países desarrollados, además de atacar el mecanismo Covax y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Paraguay ya pagó por las vacunas del Covax (sic) ¿por qué no cumple Covax (sic) Porque los países de primer mundo dirigen la Organización Mundial de la Salud” y añadió que “estoy haciendo un discurso y un cuestionamiento de orden político a la hegemonía que existe en los organismos multilaterales”, expresó el expresidente de la República.
Te puede interesar: Renunció Mazzoleni como ministro de Salud