En la noche del viernes 1 de enero, el inten­dente de Encarna­ción, Luis Yd, publicó en sus redes que recibió fotos de las playas de Encarnación y ase­guró que el trabajo fue sincro­nizado y cumpliendo las medi­das sanitarias para recibir a los veraneantes.

“Con emoción hoy recibí estas imágenes que muestran a las tres playas de Encarnación con un despliegue sincronizado del trabajo del equipo munici­pal para recibir a las personas, cumpliendo todas las medi­das sanitarias”, decía uno de los posteos. El jefe comunal indicó que se elaboró un pro­tocolo, y aseguró que fue apro­bado para su implementación como un plan piloto “con el sis­tema de burbujas sociales el 8 de noviembre y ahora lo hace­mos cumplir en las playas de Encarnación”.

Veraneantes registrándose para ingresar a una de las playas.foto:GENTILEZA

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar, alegando que las playas no fueron habi­litadas por el Gobierno para su uso justamente para evitar la aglomeración de personas, lo que puede significar la propa­gación del coronavirus.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Si una (autoridad) no respeta la ley, qué se puede esperar del pueblo”, decía uno de los inter­nautas, mientras que otra per­sona recordó que el Ministerio de Salud no habilitó ninguna de las playas de Encarnación, por lo que temen que las cifras de contagio en la zona aumen­ten en las próximas semanas.

Sin embargo, Rebeca Arra­mendi, de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Encarnación, sostuvo que las playas se habilitaron con base en los protocolos. “Encar­nación se preparó muchísimo por más de 9 meses para soste­ner esta situación difícil. Es un destino seguro”, comentó en comunicación con C9N.

IMPEDIMENTO LEGAL

Con respecto al decreto presi­dencial que prohíbe la afluen­cia en playas durante estas fiestas, Arramendi respondió fundamentando que la entrada a los sitios de veraneo se da en el marco de un estricto control. Comentó que las sombrillas están ubicadas a una distan­cia de 9 metros unas de otras y que por cada núcleo familiar se garantiza el distanciamiento.

“Fuera de la playa uno debe sí o sí utilizar su tapabocas, las familias vienen, se registran, hacen su lavado de manos y luego ya pueden ingresar a sus burbujas sociales”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz