El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), José Fusillo, manifestó ayer que los médicos trabajan en precarias condiciones a causa de la falta de insumos y medicamentos. Destacó que los profesionales hacen todo lo que pueden, pero tampoco son “superhéroes”.

“Hemos tenido muchísimas necesidades. Trabajamos por meses con tapabocas que no servían para nada y sufrimos el descrédito de la gente. El agotamiento en los médicos se va sintiendo cada vez más. No somos héroes, no tenemos superpoderes”, señaló el neumólogo en una entrevista radial.

Mencionó que cada vez hay mayor miedo al covid-19 a causa del aumento de casos y las condiciones en que se encuentran para enfrentar a la pandemia, sumando a la poca paga y el debilitamiento, ya que superaron la epidemia del dengue y sin descansar empezó el brote del nuevo coronavirus.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Quizá seamos los médicos peores pagados en Latinoamérica, deben atenderse las reivindicaciones de nuestro gremio. Debemos ser reconocidos con mejores condiciones laborales, como el sueldo, la carga horaria, jubilación digna y otros temas que no se hablan”, agregó el profesional.

Fusillo sostuvo que hay temas que deben ser debatidos y no postergar, como viene ocurriendo hace tiempo. Advirtió que la situación es preocupante porque mientras más sobrecargadas están las camas de terapia intensiva, se pierde la atención en algunos pacientes y la mayoría requiere de mucho cuidado y tratamientos complejos.

EXHORTACIÓN

La SPN viene exhortando a la ciudadanía a cumplir con el distanciamiento físico, uso de tapabocas (mascarilla), lavado de manos y otras medidas para impedir un contagio exponencial del covid-19.

En este período crítico es importante que se cumplan con todos los protocolos sanitarios y restricciones y nos cuidemos entre todos, para mitigar el impacto de la epidemia y evitar que los casos se disparen, ya que las aglomeraciones y la falta de adherencia a las medidas de protección contribuyen a la propagación del virus.

El 8% de los casos positivos de covid-19 requiere internación y de cada 5 pacientes internados por covid-19, uno va a terapia intensiva. En las últimas semanas se observan picos históricos en la ocupación de camas, lo que refleja el estado de dificultad que se vive por la pandemia y lo clave que resulta mantenerse aferrados a todos los protocolos vigentes, para evitar la propagación del virus.

Déjanos tus comentarios en Voiz