”El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, manifestó ayer que el país sigue en el peor momento de la pandemia del covid-19 a causa del incremento de casos y la alta ocupación en los hospitales públicos. Insistió en la importancia de usar mascarillas, lavarse las manos y mantener el distanciamiento físico.
“Estamos en el peor momento, tenemos el mayor número de internados. Los que necesitan terapia intensiva van a los privados y se observa además el relajamiento de la ciudadanía”, señaló el director en comunicación con la 1080 AM.
Explicó que en una sala común de internación hay un médico por cada 16 pacientes y cuatro enfermeras. En unidad de terapia intensiva es diferente la situación, hay un médico por cada ocho pacientes y una enfermera por cada dos internados. Silva indicó que el síntoma frecuente por el que llega la gente a la hospitalización es dificultad para respirar y la fatiga que genera el covid-19. El profesional instó a la ciudadanía a extremar los cuidados sanitarios y no exponerse a un eventual contagio con el virus, atendiendo la llegada de las fiestas de fin de año y la situación en los hospitales.
“En oxígeno gastábamos, por decirlo, G. 10 millones en un hospital y ahora gastamos cuatro veces más. Se debería otorgar vacaciones (a médicos), hay muchos colegas que están en una situación límite”, agregó el director de la XI Región Sanitaria sobre la situación de la pandemia.
EXHORTACIÓN
El ministerio de Salud exhortó a la ciudadanía a cumplir con el distanciamiento físico, uso de tapabocas (mascarilla), lavado de manos y otras medidas para impedir un contagio exponencial del covid-19. El país registra un incremento gradual de casos de covid-19 y un aumento en la curva de fallecidos. El mayor impacto de contagios se verifica en el departamento Central y capital.
En este periodo crítico es importante que se cumplan con todos los protocolos sanitarios y restricciones y nos cuidemos entre todos, para mitigar el impacto de la epidemia y evitar que los casos se disparen, entendiendo que el 8% de los casos positivos de covid-19 requiere internación y que de cada 5 pacientes internados por covid-19, uno va a terapia intensiva. Cabe recordar que las aglomeraciones y la falta de adherencia a las medidas de protección contribuyen a la propagación del virus. En las últimas semanas se observan picos históricos en la ocupación de camas, lo que refleja el estado de dificultad que se vive por la pandemia y lo clave que resulta mantenerse aferrados a todos los protocolos vigentes.