El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, señaló ayer que es preocupante el aumento de casos del covid-19 y los casos de dengue. Instó a la ciudadanía a cuidarse de ambas enfermedades, respetando los protocolos y eliminado los criaderos de mosquitos.
“Una persona puede tener al mismo tiempo dengue y covid-19, puede coincidir. Estamos en pandemia por coronavirus y en endemia por el dengue”, advirtió el director del Senepa en una entrevista radial.
Sostuvo que la gente debe cuidarse del covid-19 respetando los protocolos sanitarios establecidos, como el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico. Contra el dengue se debe luchar contra los criaderos de mosquitos en la casa y en el barrio.
Rodríguez mencionó también que el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) puede fumigar contra el dengue, pero solo se mata a los mosquitos y no eliminan las larvas, y el aedes aegypti puede seguir reproduciéndose unos días después.
“La fumigación causa un efecto momentáneo en los mosquitos, no eliminan las larvas, por eso es importante realizar las limpiezas, la eliminación de posibles criaderos”, agregó el profesional.