“Desde este año, acompañamos con un transporte privado a madres y mujeres encargadas de alumnos del Centro Educativo Arambé a realizarse estudios de mamografía totalmente gratuitos en el centro Ciudad Mujer de Villa Elisa, institución coordinada por el Ministerio de la Mujer en donde se brindan servicios exclusivos”, publicó el Banco Basa.

La institución ayudó así a más de 130 mujeres a realizarse los estudios de prevención del cáncer de mama, enfermedad con la que se diagnostica a unas 5 mujeres por día en el país, según las últimas estadísticas.

Según reportes oficiales, en Paraguay el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de mortalidad entre mujeres. En el 2019, el Instituto Nacional del Cáncer reportó 560 nuevos casos de cáncer de mama y 65 mujeres fallecieron por dicha causa. En lo que va del año 2020 se detectaron 385 nuevos casos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por ello, se recuerda que la Ley N° 3803/09 garantiza a toda trabajadora, dependiente o no, una licencia remunerada de dos días laborables en cada año, para someterse a exámenes de papanicolau y mamografía, ya que la detección temprana es determinante para que existan posibilidades de curación o control de la enfermedad.

“Estoy feliz y contenta por haber aprovechado el beneficio que nos otorga el colegio Arambé a través del Banco Basa”, dijo una de las madres en un video institucional de la entidad financiera.

“Somos unas mamás privilegiadas por esta oportunidad que nos da el Banco Basa. Yo nunca me hice la mamografía, es la primera vez que vengo a hacer los estudios”, comentó otra.

La firma recordó: “Esa actividad la realizamos durante los meses de octubre y noviembre para mujeres y familiares de 40 años en adelante”.

Déjanos tus comentarios en Voiz