Ayer se inauguró el tercer Espacio Adolescente Ñangareko en el Hospital Fernando de la Mora, centro de referencia del Área Metropolitana.

La Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), en estrecha colaboración con el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, red del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), hizo posible la habilitación de un espacio de atención diferenciada para adolescentes, de 10 a 19 años.

Para esta nueva colaboración el hospital dispuso de la adecuación de dos consultorios exclusivos y equipados, un área de espera confortable con ambientes agradables, totalmente adecuados para que los adolescentes se sientan seguros durante sus consultas, contando con el equipo multidisciplinario que estarán abocado exclusivamente a la atención de los adolescentes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se espera beneficiar a alrededor de 3.000 adolescentes que acuden en promedio al hospital.

La FJRE entrenó a los profesionales que atenderán en el nuevo espacio con la filosofía Ñangareko, que contempla altos estándares en calidad de atención a la persona adolescente.

El Espacio Adolescente Ñangareko cuenta con ambientación luminosa y amena, mobiliario de alta calidad y televisión, donde se dispondrá de videos informativos, además de wifi y aire acondicionado. Los adolescentes que acudan al nuevo Ñangareko cuentan con un acceso diferencial.

La atención será integral y entre los servicios ofrecidos se encuentran ginecología, obstetricia, pediatría, psicología, prenatal, consejería.

El acto de inauguración contó con la presencia de Gladys Mora, directora de Salud Sexual y Reproductiva en representación del Ministerio de Salud; funcionarios del hospital y el staff de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar.

“Los espacios Ñangareko son consultorios diferenciados para la atención a los adolescentes. Ñangareko refleja el espíritu del espacio, un entorno donde los adolescentes se sientan acogidos, y puedan acceder a un nuevo concepto de atención de salud sexual y reproductiva diferenciada, amigable, disponible y que brinde acceso a todos los servicios del área de manera rápida y eficaz en un solo lugar”, destacó la fundación.

Déjanos tus comentarios en Voiz