Una atípica jornada de 7 de diciembre puso la piel de gallina al observar la zona céntrica de Caacupé totalmente vacía y desolada, a horas de la celebración de la misa central por el día de la Virgen. Sin embargo, al recorrer los pasillos peatonales y edificios públicos se detecta una nueva atracción: murales medianos y gigantes lucen en las paredes, donde figuras hechas finamente a mano de artista cuentan la historia de la Virgen de los Milagros.

El autor de este arte desplegado en las paredes es Ricardo Núñez, oriundo de la capital cordillerana, quien comentó a La Nación que ya recorrió varias ciudades de Paraguay y de otros países donde realizó varios trabajos y murales. Agregó que una tarea pendiente era impregnar su talento, fe y devoción por la Virgen en la ciudad que lo vio nacer.

“Es un proyecto que siempre quise hacer y reclamado al intendente. Quería hacer algo por mi ciudad. He recorrido varios lugares y pintado un montón de murales. Por ejemplo, en la Municipalidad de Asunción hice un mural de 13 por 3 metros. Tengo otro trabajo en Isla Pucú, pero lo que estoy haciendo en Caacupé es mi proyecto más grande”, comentó el artista, notablemente emocionado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Ricardo Núñez, con la ayuda de su hijo, comenzó la obra con el indio José.
Murales medianos y gigantes cuentan la historia de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Déjanos tus comentarios en Voiz