El Ejecutivo promulgó la ley que plantea seguro de vida y beneficios para el personal de salud durante la pandemia y establece una indemnización de 50 salarios mínimos a familiares de médicos y funcionarios de blanco en general, fallecidos por coronavirus.
La ley estipula la indemnización a familiares de personal médico, médico residente, médico interno, odontólogos, radiólogos, enfermeros, técnicos y auxiliares de salud, camilleros, personal de ambulancias, bioquímicos, técnicos y auxiliares de laboratorios donde se realizan análisis farmacéuticos, así como a funcionarios del área de servicios nombrados y contratados que hayan fallecido por causas relacionadas al covid, durante la declaración de emergencia sanitaria y hasta tres meses después de su finalización.
El listado es meramente enunciativo y la cartera sanitaria será la que determine y certifique otras áreas que también estén afectadas.
El monto de la indemnización es el equivalente a 50 salarios mínimos legales y se pagarán a los sucesores, según sentencia declaratoria.
Cada entidad tendrá que identificar a los funcionarios que prestan servicios durante la pandemia y esto a su vez será identificado por el Ministerio de Salud.
El Ejecutivo autoriza al Ministerio de Hacienda a reprogramar las partidas presupuestarias para el cumplimiento de la ley y las transferencias necesarias.
“El objetivo, como lo dispone el proyecto original, es otorgar medidas de protección a los familiares de los que fallecen por razones ligadas al tratamiento, dice la ley, y que asciende a G. 106 millones que cubre indemnización por fallecimiento, cobertura de sepelios, reposo y adelantos médicos”, había explicado la senadora Esperanza Martínez.
El financiamiento del mismo está previsto en la Ley de Emergencia Sanitaria.