El Dr. José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, reconoció que existen probabilidades de contagios masivos y eventuales brotes de covid-19, luego de las festividades de la Virgen de Caacupé en diciembre. En conversación con “La Nación Live”, transmitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el profesional de blanco comentó que siempre hay preocupación cuando se habla de aglomeraciones en el contexto de la pandemia del covid-19. “Un área importante de prevención es evitar reuniones masivas de personas. Y en este caso, mil por cada misa es un número importante, difícil de controlar”, indicó.

El neumólogo reconoció que los protocolos confeccionados son buenos, que están bien escritos en el papel, pero que es compleja y complicada su aplicación. A consideración personal, Fusillo declaró que no hubiese permitido un evento de tal magnitud. “Hubiésemos esperado más. Debemos consolidar la tendencia al descenso de los números para finalmente sentir eso y aplanar la curva”, expresó.

El galeno aseveró que noviembre era un mes fundamental para llegar a un control real de la curva y que se podría lograr eventualmente, pero que justo a inicios de diciembre se tiene esta festividad en que se debe ser muy cuidadoso, según indicó. “El mensaje comunicacional debe ser que si no es estrictamente necesario, que la persona no vaya a la misa. En lo personal, eso les diría a mis pacientes. Si tienen fe pueden ir otro día y evitar la aglomeración. Por más que tenga espacios abiertos, tiene también cierto porcentaje de peligro”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El representante de la sociedad mencionó que se debe evitar lo que ahora está pasando en los Estados Unidos, donde se registran contagios masivos por reuniones de muchas personas. “Un 80% de los contagios de algunos condados de los EEUU se debió a estas aglomeraciones de personas. Si bien nuestra realidad no es la misma, debemos aprender del caso. No debemos dar ventaja a este virus que es traidor, implacable y a veces impredecible”, afirmó. A pesar de todo, Fusillo refirió que al personal de blanco no le queda más que esperar y estar preparados para eventuales brotes. “Los brotes no vendrán ese 8 de diciembre, los números los tendremos hacia las fiestas. (...) Los que estamos trabajando todo el día estamos cansados. Igual, tenemos fe de que no va a pasar nada. Esto será como un parámetro, si no hay contagios importantes, comprobaremos que la circulación no es tan alta”, culminó.

OPERATIVO CAACUPÉ: ¡QUEDATE EN CASA!

La festividad de la Virgen de Caacupé de este año conlleva una responsabilidad importante de todos los organizadores. Las autoridades solicitaron a las personas que están en condiciones de ir y ya lo tienen decidido, respetar las normas establecidas en todos los aspectos.

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, instó a los fieles católicos a participar de las fiestas de la Virgen de Caacupé en la distancia, tal y como lo ha referido el obispo Ricardo Valenzuela, quien habló de vivir este tiempo en las comunidades o por las diferentes plataformas virtuales.

Mazzoleni explicó que el Operativo Caacupé puede suspender la concurrencia de fieles si la situación epidemiológica demuestra que no están dadas las condiciones para la asistencia. De igual manera, los conglomerados de personas que están proyectando asistir a esta festividad deben cumplir de manera irrestricta con las medidas establecidas. Las personas que deseen ir deben hacerlo con el agendamiento respectivo que la organización de la festividad establece. Cada peregrinante deberá contar con un kit de aseo individual.

Déjanos tus comentarios en Voiz