La Administración de Electricidad (Ande) informó que ya fue­ron instalados 3.326 nuevos transformadores en distintos puntos del país con el objetivo de evitar los cortes de energía para el próximo verano.

La entidad anunció que llega­ron al 74% de la ejecución de la campaña de la instalación de nuevos transformadores en diversos puntos del terri­torio nacional, con la cam­paña, la Ande busca dismi­nuir los cortes de energía.

El objetivo de la institución es completar la instalación de 4.500 transformado­res hasta el mes de diciem­bre y asegurar un soste­nido mejoramiento en el área de distribución para el próximo verano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo a lo informado, un total de 249.450 familias en total serán beneficiadas con la campaña.

Cabe recordar que la Ande lanzó el pasado 12 de octu­bre el plan operativo “Ñem­yatyrõ Tendyry Mbarete” para el mantenimiento inten­sivo del 100% de las líneas de Media Tensión de Asunción, de las localidades del Depar­tamento Central y San Ber­nardino con el objetivo de reducir los cortes de energías eléctricas durante el verano.

Desde el mes de agosto se ini­ció la campaña de instalación masiva de transformadores, principalmente en los cas­cos urbanos donde la sobre­carga genera fallos durante el verano.Según datos estadís­ticos de la Ande, en Asunción y zona metropolitana, donde existe la mayor demanda de energía eléctrica del país, aproximadamente el 60% de los transformadores sufren algún tipo de falla durante el verano.

Es por ello que se avanza en la instalación de 4.500 nue­vos transformadores. A nivel país se prevé instalar 7.586 en total.

La Ande prevé intensificar la instalación de nuevas unidades de transforma­dores por los siguientes 5 años, (entre 8.000 a 10.000 por año) para equilibrar el actual déficit en el sistema de distribución, de manera a acompañar el crecimiento anual de la demanda.

CORTES PROGRAMADOS

Las tareas de manteni­miento seguirán en la fecha en la zona urbana de Encar­nación, Hohenau Puerto, del departamento de Itapúa; en Santa Rosa, Resquín, Naran­jito y Pancholo, del depar­tamento de San Pedro; en Asunción, zona de la Iglesia de Los Corazones Sagra­dos; en Ciudad del Este, en los barrios Don Bosco, María Auxiliadora, Acaray km 13, barrio Carolina, barrio San Juan, Ñasaindy, las Carme­litas, UNE, Hospital Los Ángeles, Planta Industrial Hoahi de Ciudad del Este.El ente recomienda tomar las medidas preventivas en el horario y zona mencionada, especialmente en indus­trias, hospitales, sanato­rios, puestos de salud, junta de saneamiento ambiental, empresas proveedoras de agua potable, instituciones de seguridad pública.

Déjanos tus comentarios en Voiz