Médicos cuestionaron el aval del Ministe­rio de Salud (MSP) para las festividades de Caa­cupé y calificaron de ambi­guo establecer por un lado un protocolo sanitario y, por el otro, “aconsejar” a la ciu­dadanía que no asista a la festividad cristiana.

En este sentido, el neumó­logo del Instituto Nacio­nal de Enfermedades Res­piratorias y del Ambiente (Ineram), Carlos Morínigo, indicó que como profesiona­les de blanco queda apelar a la ciudadanía que, por esta vez, no asistan a la actividad religiosa debido a la situa­ción de la pandemia.

“El Ministerio de Salud entra en una ambigüedad porque avala un protocolo, después insta a que no vayan. Acá está nuestra responsabili­dad como ciudadanos, no es que queremos prohibir, no queremos que la gente se enferme, nosotros que cono­cemos cómo se comporta esta enfermedad y que pasamos meses viendo familias enlu­tarse”, refirió en entrevista a la radio 1000 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, Morínigo sostuvo que fue totalmente innece­sario habilitar la concurren­cia de los fieles a esta celebra­ción, teniendo en cuenta los números en cuanto a la canti­dad de casos positivos y falle­cimientos que se registran en el país actualmente en lo que respecta al covid-19.

“Instamos que evitemos, por esta vez, por nuestra salud asistir a la celebración de Caa­cupé porque es un riesgo que para mí y para muchos cole­gas es totalmente innecesario para esta época”, sentenció.

En este mismo contexto, indicó que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y todo el equipo de la cartera del Estado se equivocó en dar el visto bueno al protocolo que será aplicado en estas festividades, principalmente por los números que manejan diariamente.

“El Ministerio de Salud es el rector, tiene la rectoría, puede ser asesorado por distintos órganos, puede preguntar o no preguntar, pero al final ellos tienen la capacidad de deci­dir qué hacer y qué no hacer. Tienen los números y tienen el conocimiento para decidir. Han hecho cosas maravillo­sas, aciertos muy importan­tes, pero lo de Caacupé yo creo que es un desacierto”, puntua­lizó el médico.

Déjanos tus comentarios en Voiz