Con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción, recientemente se iniciaron las obras correspondientes a la LPN “Provisión de plantas móviles potabilizadoras compactas en el marco de la emergencia covid-19”.

Los trabajos se realizan específicamente en el Puerto de Asunción con la construcción de las bases donde estarán ubicadas sietes de las diez plantas de tratamiento compactas con capacidad de producir 100 m3/hora cada una, previstas en el proyecto.

Esta obra, que beneficiará a 100.000 habitantes aproximadamente, tiene una inversión total de 54.162.547.409 guaraníes, que serán cubiertos con el fondo recibido por el Ministerio de Hacienda en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria N° 6524.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las labores de las empresas adjudicadas tendrán una duración aproximada de 90 días, sujetos a las condiciones climáticas y una vez que culminen las plantas serán puestas en funcionamiento y se conectarán a las redes de la Essap para aumentar el caudal de agua y mejorar la distribución del servicio para los usuarios.

SAJONIA, LIMPIO Y EMBOSCADA

Es importante señalar que también se iniciaron las obras que corresponden a la instalación de las otras tres plantas de tratamiento potabilizadora compacta, que estarán ubicadas en el barrio Sajonia de Asunción, en Villa Jardín de Limpio y en el puerto Arecutacuá, de la ciudad de Emboscada.

Una vez que las diez estén puestas en funcionamiento se logrará el aumento de 24.000 m3 de agua por día, que se sumarán a la producción diaria de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Déjanos tus comentarios en Voiz