La directora de Terapias y Servicios de Urgencias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, manifestó que este jueves el sistema sanitario del país amaneció con un 83% de ocupación de camas de terapia intensiva. Destacó que hay una tendencia de descenso del covid-19, pero se debe esperar el comportamiento tras la reapertura de la frontera con el Brasil.

En comunicación con la radio 1080 AM acotó: "Amanecimos con un 83% de ocupación de camas de terapia intensiva. Hay una tendencia a disminuir, ya no es como antes que superábamos el 90%. Las urgencias están menos cargadas también. Sostuvo que también hay una gran cantidad de camas de terapia intensiva destinadas para otras patologías, como diabetes, accidente cerebrovascular (ACV) y accidentes de tránsito; este último registra un aumento considerable a nivel país desde la flexibilización de las disposiciones sanitarias.

La profesional de la salud señaló que actualmente hay 143 pacientes internados en unidad de terapia intensiva a causa del covid-19 y 139 por otras patologías. Destacó que la situación de Ciudad del Este es preocupante, ya que un 60% no respeta los protocolos sanitarios establecidos por el MSP y el resto sí se cuida. “Después de esta apertura que hubo, yo creo que vamos a estar bien si nos cuidamos entre todos. En Ciudad del Este es como si fuera que nunca hubo esta enfermedad, un 40% se cuida y el 60% no. Estamos expectantes de lo que pueda pasar, con miedo, pero tenemos que avanzar”, agregó la profesional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con la apertura del Puente de la Amistad rige un estricto control migratorio para evitar la aglomeración y las sanciones para aquellos que no cumplan el protocolo, los extranjeros pueden ingresar al país de 5:00 a 10:00 y estar hasta las 18:00 para hacer sus compras. Desde la cartera sanitaria las autoridades insisten en no bajar la guardia y recomiendan que toda persona que provenga de zonas de riesgo y que presente alguno de estos síntomas (fiebre, tos y dificultad respiratoria) durante su estadía en Paraguay, debe contactar al 911, colocarse una mascarilla para cubrir boca y nariz, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, mantenerse en su domicilio y evitar el contacto directo y estrecho con personas.

Déjanos tus comentarios en Voiz