Bajo un estricto protocolo de salud, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) retomó desde ayer sus vuelos directos, comerciales y de aviación general procedentes del exterior a la nación paraguaya. Las actividades internacionales que fueron suspendidas por la pandemia, luego de casi medio año de estar paradas, fueron reactivadas. El acto oficial de reapertura e inauguración de las mejoras tuvo lugar en el Hall Central del AISP y contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni; así como también ministros y autoridades.

El presidente de la Dinac, Félix Kanasawa, señaló: “Desde el inicio de la pandemia el aeropuerto fue una de las instituciones más golpeadas en su economía debido a la suspensión de los vuelos, ha sufrido una caída en sus ingresos del 55%. El aeropuerto siguió operando con los vuelos humanitarios, gracias a los recursos genuinos de la Dinac y con el apoyo del Gobierno Nacional, luego de 40 años fue posible la ampliación de la terminal aérea, mejoras en la pista principal y mejoras conformes a protocolos de bioseguridad”.

Por su parte, la ministra de Senatur, Sofía Montiel, agradeció a todos los que integran el rubro de turismo, “una gran emoción me embarga al hacer realidad el sueño de reabrir nuestras principales terminales aéreas tanto el Silvio Pettirossi, como el Aeropuerto Internacional Guaraní, terminales aéreas claves para el turismo”. Destacó además “el arduo trabajo en equipo, reuniones con agencias de viaje del sector privado, hablando de conceptos de protocolos, y premisas claves para esta reapertura, mencionando el sello de seguridad sanitaria Safe Travels, distinción que posiciona al Paraguay como un destino turístico seguro por haber cumplido con los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia del covid-19”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Desde la Senatur tenemos el compromiso de seguir trabajando, fortalecer al sector y lograr de esta manera nuestra reactivación segura y responsable, y así lograr nuestra recuperación económica. Damos la bienvenida a todas las líneas aéreas, grandes pilares que nos ayudarán a fortalecer toda la cadena de valor del sector”, agregó.

Cabe mencionar que, parte de los emprendimientos de adecuación del aeropuerto al “modo covid-19” es la implementación de un laboratorio con todo el equipo estándar y las funciones necesarias para realizar las pruebas de covid-19. Todas las personas que ingresen al país deberán guardar cuarentena obligatoria de 14 días en su domicilio, albergues y hoteles salud en todos los departamentos del país. Es importante mencionar que se podrá reducir el tiempo de cuarentena a 7 días si la persona realiza por sus propios medios un test PCR-RT (covid-19) con resultado negativo en las 72 horas previas al ingreso al país y vuelve a repetir el test con un mismo resultado el día 7 de la cuarentena.

Déjanos tus comentarios en Voiz