De acuerdo al informe emitido de la base covid-19 de Vigilancia de la Salud, en lo que va desde el inicio de esta pandemia, unos 106 pacientes con cáncer (0,24%) contrajeron el virus SARS-CoV-2, diagnóstico que fue confirmado por la prueba de RT-PCR. El 60% de los pacientes oncológicos que dieron positivo al covid-19 es del sexo femenino, 27% de los casos se registró en pacientes con cáncer de mama.

Según las estadísticas el mayor número de casos proceden del departamento Central (39%), le sigue Asunción (21%), Alto Paraná (11%). En el resto del país, el porcentaje de pacientes con cáncer infectados con el virus pandémico va de 7 y 1% de casos covid-19. El reporte actualizado al 5 de octubre del 2020 señala que, más de la mitad del total de casos confirmados de covid-19 en pacientes oncológicos se halla en la franja de 60 años y más, el 18% se concentra en la población de 50 a 59 años; 14% en el grupo de 40 a 49 años, un 16% se contabiliza en pacientes que tienen entre 20 a 39 años, en tanto que el 3,7% nuclea al grupo de 1 a 19 años. El 75% de los casos de covid-19 en pacientes con cáncer presentaron signos y síntomas vinculados a la enfermedad, 14% fue contacto de un caso positivo, el 9% registro que estaba infectado con el virus en control prequirúrgico y el 2% corresponde a viajero y control de procedimiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz