El presidente de la Sociedad de Neumología (SPM), José Fusillo, manifestó ayer que sigue habiendo una gran cantidad de pacientes internados en los hospitales públicos del país e insistió en que todavía no se puede hablar de un descenso de casos de covid-19.

“En el Instituto de Enfermedades Respiratorias (Ineram) estamos completamente llenos, no tenemos camas ni siquiera para pacientes comunes. Hay una altísima ocupación de camas, los hospitales están entre un 95 y 100% de ocupación”, señaló el neumólogo en una entrevista radial.

Sostuvo que la flexibilización pretendida por el Ministerio de Salud (MSP) apunta a la “resignación” de que el virus vino para quedarse y se debe aprender a convivir con el covid-19. A su criterio, el cuidado ya se volvió una cuestión personal, a pesar de que “no es el fuerte de la población”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fusillo lamentó que el Gobierno esté priorizando cuestiones económicas antes que las sanitarias en plena pandemia del covid-19 y la situación de los hospitales del país, que están al tope y siempre al borde del colapso a causa del incremento de casos.

“Estamos en un 30% de positivos en las pruebas realizadas, y para considerar que está bajando el número de contagios, tenemos que tener menos del 10%. En este momento de la pandemia probablemente se va a priorizar el entorno económico más que el de salud”, agregó el presidente del gremio.

“SUPERAMOS LOS 1.000 CASOS”

Octubre inició con 1.041 nuevos casos y 12 fallecidos de covid-19. Al respecto, el Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria Central, dijo a La Nación que de ese total, el jueves se reportaron preliminarmente 552 casos en el departamento Central. “El jueves 1 de octubre, después de 26 días volvimos a superar los 1.000 casos”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz