Félix Kanazawa, presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó ayer que están listos los dos aviones hidrantes para sumarse a los trabajos de extinción de los incendios que se registran en los últimos días en nuestro país. Sin embargo, aún no pueden operar porque les impide la poca visibilidad a consecuencia del humo.

Ni bien mejore el panorama, ya podrán atacar los puntos específicos que fueron señalados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

“Los aviones hidrantes están listos para salir, pero depende de la visibilidad. La seguridad está primero. Estamos esperando que aminore el humo. Una vez que se pueda saldrán a apoyar”, resaltó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El funcionario señaló que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya proporcionó los puntos específicos donde deben actuar estos aviones para terminar con los puntos críticos de incendios.

Señaló que para el mediodía se espera que cambie el viento norte hacia el sur, lo que permitirá respirar más tranquilamente y terminar con algunos focos. Se estima que en ese momento ya podrán operar las dos aeronaves.

Kanazawa resaltó la importancia de tener una buena visibilidad para volar, al mencionar que en General Delgado un piloto murió este viernes cuando hacía trabajos de fumigación y terminó colisionando contra una torre.

Las dos aeronaves pertenecen al piloto Juan José Allun, quien las prestará para el servicio público y dijo que ya están completamente listas como para salir a sofocar los incendios, solo que el humo hace que la visibilidad no sea la suficiente como para despegar.

Ayer, la diputada Kattya González había reclamado al presidente Abdo: “Paraguay se incendia y ante la falta de tecnología le sugerimos respetuosamente comunicarse con sus pares de Argentina, Uruguay y Bolivia y pedirles su solidaridad enviando aviones hidrantes y químicos para aplacar el fuego”, expresó vía red social Twitter. Las reacciones de los internautas no se hicieron esperar.

“Es el momento de actuar rápido. Los bomberos están extenuados. El apoyo de nuestros países de frontera que sí tienen tecnología es imprescindible. La SEN puede coordinar los trabajos. Gracias. Estamos para colaborar. Es urgente”, expresó la diputada para reiterar la gravedad de la situación y un eventual empeoramiento.

DOS FALLECIDOS POR LOS INCENDIOS

Un hombre de 82 años perdió la vida por las quemaduras que sufrió a causa de un incendio forestal en General Bruguez, departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo. Ocurrió cuando se trasladó junto con otra persona para retirar agua y se encontraron con fuego en un predio. La víctima se encontraba sobre un caballo, no pudo escapar del fuego que avanzó hasta que fueron encerrados por las llamas. Hoy fueron hallados calcinados el longevo y el caballo.

Por otra parte, un hombre identificado como Adolfo Sanmartín falleció por inhalación de humo a causa de un incendio forestal que se extendió rápidamente a causa de los intensos vientos, en Itapúa Poty, este jueves a la tarde. El hombre de 49 años intentaba sofocar un incendio junto con otros vecinos que además utilizaban tractores y tanques de agua. Sanmartín se desvaneció cuando se encontraba en el lugar. Luego fue llevado hasta un centro asistencial, donde se constató su deceso. El médico que lo atendió señaló que la causa de muerte fue por intoxicación por inhalación de humo.


Déjanos tus comentarios en Voiz