El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que el pico de la propagación del covid-19 podría darse en tres o cuatro semanas, en este contexto, también se prepara para hacer frente al dengue, ya que cada año se da una epidemia en nuestro país. En entrevista con GEN y otros medios, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mencionó que de acuerdo a Vigilancia de la Salud el pico de contagio del covid-19 está estimado en tres o cuatro semanas, pero acotó que los números están estacionados y eso es relativamente positivo. “Las estimaciones que se hacen son como el pronóstico del tiempo, son estudiadas, pero no son infalibles. En ese contexto el pico está estimado que llegue en 3 semanas o 4 tal vez. No solo hay que aplanar, sino que hay que desinflar la curva”, dijo en el programa “A punto” del canal GEN.

El ministro de Salud sostuvo también que a la par de lo que ocurre con la pandemia, también en el Ministerio de Salud Pública ya están preparándose para hacer frente al dengue, con el objetivo de poder mitigar el impacto de la epidemia que cada año se registra en nuestro país.

Continúan las mingas ambientales en Asunción, San Lorenzo y Lambaré, con el propósito de identificar criaderos y barrer con ellos para prevenir arbovirosis. Personal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realiza itinerarios en distintos barrios esta semana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

OTRO PUESTO DE TESTEO

En el estacionamiento del anfiteatro del Lago de la República de Ciudad del Este se habilitó desde ayer un puesto de toma de muestra de covid-19 sin bajar del vehículo. El principal requisito es el agendamiento previo a través de la línea telefónica 154.

Las personas que cuentan con móvil propio pueden acercarse para la toma de hisopado nasofaríngeo sin bajar del vehículo.

También continúan los puestos del Hospital Regional de CDE en el Pabellón de Contingencia y en el Hospital Integrado Respiratorio IPS-MSP, previo agendamiento en el 154.

Deben agendarse personas con síntomas como tos, fiebre 37.5º o más, dolor de garganta, congestión nasal, dificultad respiratoria, pérdida de olfato y gusto; a partir del quinto día de presencia de los síntomas se procede a la toma de muestra.

Déjanos tus comentarios en Voiz