La Penitenciaría Nacional de Tacumbú se encuentra actualmente libre de covid-19 tras la recuperación total de las personas privadas de libertad y los agentes penitenciarios que fueron contagiados con la enfermedad, según el informe que dio ayer la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante la conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, tras una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez.
La presencia de casos positivos de contagio por covid-19 ha sido confirmada en trece penitenciarías de todo el país. Un total de 1.168 personas fueron afectados por el virus, entre quienes se encuentran los privados de libertad, agentes penitenciarios, personal de blanco y funcionarios administrativos. De este número de personas contagiadas, 988 se han recuperados y siete fallecieron; las cifras abarcan desde el primer brote registrado dentro del sistema penitenciario, a partir del mes de junio del presente año.
Además se informó acerca del perfeccionamiento de las medidas que se tomaron en las distintas penitenciarías en acción conjunta con el Ministerio de Salud, y que ha permitido evitar la saturación del sistema de salud a partir de casos en los penales. “Esta acción que se ha hecho es importante teniendo en cuenta que la población penitenciaria es en gran mayoría joven pero vulnerable”, indicó el ministro de Salud.
Por su parte, la ministra de Justicia, señaló: “Hoy se levanta el cierre epidemiológico en la penitenciaría de Tacumbú, se retomarán las actividades jurisdiccionales”. También la titular agradeció el trabajo de Codena que ofreció el sistema de albergues a los funcionarios penitenciarios expuestos al virus, a fin de no llevar el virus a sus casas, a sus familias; “en este contexto el resultado ha sido exitoso y fue determinante para evitar un contagio comunitario”. Cecilia Pérez además destacó que pese a todos los pronósticos negativos sobre los brotes dentro de los centros penitenciarios, “estamos con una suerte de contención”.
Señaló que el trabajo que realizan con el MSP, Codena, jefaturas departamentales y comisarías va ser reajustado de acuerdo a las condiciones de los nuevos ingresos al sistema, todos serán testeados, aplicarán cuarentena antes de pasar a la población para evitar propagación del virus dentro de los penales. Según los datos el total general es de los 13 centros penitenciarios hay 1.168 casos confirmados, 988 recuperados y 7 fallecidos.