Ciudad del Este. Agencia Regional.

“Desde la comitiva del Consejo de Líderes y Estudiantes Universitarios Indígenas de Alto Paraná, tras la liberación de nuestro hermano secuestrado Adelio Mendoza, pedimos que ningún indígena sea más víctima de violencia, secuestro, discriminación”, dice un comunicado manuscrito dado a conocer por un grupo de estudiantes nativos en Ciudad del Este.

“Pedimos el respeto a nuestros derechos humanos, respeto a nuestro valor ancestral, respeto al medio ambiente, respecto a la diversidad cultural, respeto a las comunidades indígenas. Somos las grandes raíces de esta nación paraguaya y no queremos que nuestros derechos sean comprados ni vendidos, queremos paz, tranquilidad y trabajo”, señala.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Firman el comunicado Leonardo Alfonzo Martínez y los miembros del Consejo de Líderes: Marcelo Portillo, Emiliano Martínez, Rafael Recalde, Dionicio Vargas y Agustín Benítez, además de Óscar Andrés Aguilera como asesor de comitiva.

Leonardo Alfonzo Martínez es de la comunidad Acaraymi de Hernandarias y es estudiante de Agricultura en la Universidad Uninter de Ciudad del Este, donde tiene beca de estudios y transporte para dirigirse a su comunidad. “Todos tenemos derechos de ser respetados, de ser libres en esta sociedad, de no ser esclavos, pedimos respeto no solo a los indígenas, sino a los seres humanos”, reiteró Leonardo Alfonzo, en diálogo con La Nación. Relató que estuvieron pidiendo por redes la liberación de Adelio, antes de que finalmente eso se produjera. Mencionó que también piden la liberación del ex vicepresidente Óscar Denis porque “acá no hay indígena, blanco ni negro, todos los seres humanos tenemos derecho de ser libres”.

Déjanos tus comentarios en Voiz