Ayer se inició la novena en honor de San Pío de Pietrelcina, el santo patrono de los Hermanos Franciscanos Capuchinos. La celebración de la misa y el rezo del novenario se realizarán todos los días hasta el 22 de setiembre, de 15:00 a 16:00, y serán transmitidos por GEN (canal 12 de Tigo Star y 612 en HD o través de la página web http://www.gen.com.py).
Debido a la pandemia se han adoptado ciertas medidas de seguridad sanitaria para participar de las misas y deben inscribirse en las diferentes parroquias y capillas de la congregación, que son la capilla San Pío de Trinidad, capilla San Pío de Surubi-i, la iglesia Conventual Capuchina de las Santas Llagas y capilla San Leopoldo Mandic. La festividad principal de San Pío se desarrollará el 23 de setiembre. Como todos los años, para solventar todas las obras sociales que llevan adelante los capuchinos, está también a la venta la rifa anual, con muchos premios, a G. 20.000 la boleta. Asimismo, se está organizando la tradicional paella franciscana, que se realizará el 11 de octubre, en el convento de Lambaré, a un costo de 35.000 guaraníes el plato.
Los interesados en reservar sus adhesiones pueden hacerlo al (021) 310-581. San Pío fue un fraile de profunda oración, un místico de su tiempo y un gran intercesor entre Dios y los hombres. Durante 50 años vivió con los estigmas de Jesucristo; es decir, rastros visibles en su cuerpo, similares a las heridas que Jesús recibió en la cruz. Ingresó a la orden de los hermanos capuchinos como seminarista, donde hizo sus primeros votos. Luego de cierto tiempo lo destinaron a un convento de una ciudad de Italia, donde vivió la mayor parte de su vida.
En Paraguay, los Hermanos Franciscanos Capuchinos están hace 32 años. Entre sus principales obras se encuentran la formación inicial de los formandos, la evangelización a través de los medios de comunicación y en las obras sociales de la Fundación San Pío, que se concentran en la Casa de Adultos Mayores y la Casa de la Misericordia de Ciudad del Este.