Marinos denuncian que tras llegar a puerto en muchos casos pasan entre 8 y 15 días dentro de las embarcaciones y ellos desean pasar ese periodo en sus casas junto con sus familias para luego volver al viaje.
Desde la Asociación de Capitanes de Cabotaje, prácticos de Asunción, Río de la Plata y oficiales de ultramar presentaron una nota al Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, en la que solicitan y reclaman el cumplimiento de los regímenes de embarque a bordo por covid-19 de los buques y remolcadores del país.
De acuerdo al decreto 13.399/60, por el cual se aprueba el reglamento de trabajo y rol de funciones del personal embarcado de la marina mercante nacional, a raíz de la pandemia las empresas navieras han dispuesto que en ocasión al servicio de puerto el personal permanezca a bordo.
“El reclamo hace referencia a que durante el servicio de puerto, el personal del buque dispone de su tiempo para permanecer con su familia, dado que la naturaleza del trabajo a bordo del buque conlleva largos periodos alejados de la familia, la permanencia en el hogar durante el servicio en puerto ya no ha sido posible por disposición unilateral de la empresa”, afirmaron.
ESTRÉS
Aseguran que el protocolo establecido permite al personal de buque la permanencia en sus hogares como hospedaje para guardar aislamiento como medida preventiva, pero dada la disposición realizada por las empresas armadoras, el personal se ve afectado de convivir con su familia en los días de embarque en puerto generando un estado de estrés y fatiga en los personales marinos mercantes.
“Cabe resaltar la fatiga a bordo del tripulante y lo que esta conlleva, según lo afirma la Organización Marítima Internacional sobre la orientación acerca de la reducción y gestión de la fatiga del personal marítimo. Se insta enérgicamente a propietarios y explotadores de buques, así como a las compañías navieras, a que tomen en consideración la cuestión de la fatiga cuando desarrollen, implanten y mejoren los sistemas de gestión de la seguridad dispuestos en el Código IGS”, reza parte del pedido.