Ayer arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el avión de la aerolínea Etihad Airways cargado de insumos médicos para combatir al covid-19, donados en su totalidad por los Emiratos Árabes Unidos (EUA). Es la primera vez que un avión de la gigante aerolínea árabe llega a nuestro país. Se trata del Boeing 777-330ER, que despegó del aeropuerto internacional de Abu Dhabi y arribó ayer a nuestra principal estación aeroportuaria. Se trata del primer aterrizaje en nuestro país de un avión de Etihad Airways, la segunda mayor aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos.
El Boeing 777 es un avión comercial de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje ancho fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Es el avión birreactor más grande del mundo y es conocido frecuentemente como “Triple Siete”.
La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Buenos Aires, Argentina, informó que el gobierno de ese país, en el marco del programa de asistencia humanitaria y cooperación conjunta para enfrentar y contener la propagación del covid-19, decidió donar 6.025 kg (6 toneladas) de equipamientos e insumos médicos a Paraguay.
La carga enviada está compuesta por los siguientes equipos e insumos: 30 respiradores, 6.000 trajes protectores marca Igg, 7.200 gafas protectoras marca Igg, 12.000 batas protectoras marca Matrix, 13.000 máscaras transparentes protectoras marca Strata, 112.500 kits rápidos y 180.000 tapabocas/barbijos marca Matrix.
El Dr. Julio Borba, viceministro de Atención Integral de la Salud, explicó a Universo 970 AM que funcionarios de Aduanas y de la Dirección de Insumos Estratégicos del ministerio se encargaron de la descarga de los elementos donados, para luego hacer la contabilización.
En ese sentido, anunció que entre ayer y hoy jueves 10 de setiembre se procederá a la distribución de los insumos a tres regiones sanitarias: Cordillera, Caaguazú y Alto Paraná.
“Decidimos enviar a estas regiones porque son zonas sensibles. Para la zona de Central ya tenemos una distribución hecha”, dijo al puntualizar que la repartición se realizará con los propios medios logísticos de la cartera sanitaria y con apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).