El Ministerio de Salud Pública informó ayer que de 2.667 muestras, 812 casos resultaron positivos, con lo cual el número de infectados asciende a 25.026.

De los 812 positivos, 807 corresponden a casos comunitarios y 5 provienen del exterior. Todas estas personas se encuentran cumpliendo con el aislamiento preventivo.

En cuanto a los pacientes recuperados, la totalidad llega a 12.309 con los nuevos 389 pacientes que han superado el cuadro viral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los internados por su parte ascienden a 500, de los cuales 113 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Asimismo se informó el fallecimiento de 11 pacientes, 6 de ellos son del sexo femenino y 5 del sexo masculino. De esta forma suman 474 las muertes a causa de la enfermedad.

Los fallecidos son de Cordillera (femenino 76 años), Central (masculino 65 años), Asunción (femenino 61 años), Central (masculino 45 años), Amambay (femenino 68 años), Central (masculino 39 años), Central (femenino 33 años), Misiones (masculino 76 años), Asunción (masculino 56 años), Alto Paraná (femenino 56 años), Asunción (femenino 97 años).

CUIDADOS

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reitera la importancia de promover los cuidados de higiene personal y las medidas preventivas para mitigar el impacto de la enfermedad y cuidar especialmente de los más vulnerables.

Por otro lado, el titular de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que como sociedad tenemos que adaptarnos a este nuevo virus que va a cohabitar con los demás virus circulantes principalmente en invierno, manteniendo los cuidados sanitarios que en la actualidad son los pilares esenciales para hacer frente a la pandemia del covid-19.

“Esperemos que las olas que vayan apareciendo no sean igual a la primera, que por lo general suele ser muy intensa”, señala el epidemiólogo en referencia a los rebrotes de la enfermedad que vayan suscitándose en distintos puntos del territorio nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz