El Ministerio de Salud Pública informó que, tras analizar 2.470 muestras, el número de positivos resultó nuevamente muy alto, pero no tanto como el día anterior. En la víspera dieron cuenta que el número de nuevos infectados fue de 695, a diferencia del día anterior, que había sido récord con 821 casos de coronavirus, con lo que oficialmente ahora en Paraguay existen 20.654 personas con covid-19.

La cartera de Estado también dio a conocer nuevamente un nuevo y nefasto récord: el fallecimiento de 25 pacientes en las últimas 24 horas.

Del total de los 695 nuevos casos confirmados, 693 corresponden a contagios comunitarios y 2 provienen del exterior, todos se encuentran cumpliendo con el aislamiento preventivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El número de pacientes internados hasta ayer ascendía a 443, de los cuales 87 se encontraban en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Así también, se ha informado sobre la nueva lista de víctimas fatales, que en esta oportunidad se incrementa en 25, con lo que totaliza hasta ayer 398 el número desde la llegada de la pandemia a Paraguay, en marzo.

Discriminando por sexo, se tienen 15 fallecidos del sexo masculino y 10 del femenino. En cuanto a la edad y origen, los datos indican que los varones son de: Asunción (84 y 73 años), Central (72, 77, 69 y 34 años), Alto Paraná (58, 41, 59, 69, 47 y 61 años), Caaguazú (66 y 83 años) y Amambay (83 años).

Las mujeres son oriundas de Asunción (83 años), Central (62, 48 y 67 años), Alto Paraná (81, 62 y 43 años), Caaguazú (67 años), San Pedro (53) y Canindeyú (65 años).

En cuanto a las personas que han superado el cuadro viral, el reporte señala un total de 10.523 con los 272 nuevos recuperados.

El ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, reiteró y pidió a la población a no bajar los brazos ante esta lucha que se viene realizando contra la enfermedad. Pidió una vez más aferrarse a las tres principales medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

DOS BLOQUES EN ACOSTA ÑU

En 30 días se entregarán los dos pabellones de internación para casos covid-19 en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, según informaron desde el Ministerio de Salud. Indicaron que estos bloques modulares de contingencia permitirán concentrar y separar de la población habitual de pacientes con coronavirus, y que en cada uno se habilitarán 8 camas, lo que permitirá ampliar la capacidad de internación a 16 camas.

Al respecto, el Dr. Pío Alfieri, director del Hospital Pediátrico, dijo que esta nueva área permitirá mayor concentración y separación posible de pacientes con covid-19 de los otros niños internados. Refirió, además, que si bien las consultas en el área de urgencias disminuyeron notablemente, ya que de 360 pasaron a 80 o 90 por día, el porcentaje de internación se mantiene igual. La construcción de los pabellones se encuentra a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la entrega se daría a los 30 días del inicio de la obra.



Déjanos tus comentarios en Voiz