El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – Conacyt lanza la convocatoria a proyectos de investigación para el apoyo a sectores sociopolíticos y eco­nómicos para identificar pro­puestas que permitan gene­rar un gran cambio para el Paraguay a nivel social, polí­tico y económico, así como en los organismos que for­man parte del Estado para enfrentar el nuevo contexto generado por la pandemia del covid-19 y proyecciones futuras.

Con la convocato­ria, que estará abierta del 1 al 30 de setiembre, se espera recibir iniciativas y propues­tas de intervención e inno­vación específicas, acciones y recomendaciones que per­mitan mitigar el impacto en la economía y en los sec­tores sociales del Paraguay, actualización de políticas públicas, así como también, sobre el funcionamiento, la gestión eficiente, la organiza­ción o transformaciones que deban ser implementadas en los organismos que integran el estado de manera a contar con la visión país desde lo aca­démico y desde la investiga­ción científica.

Los proyectos tendrán una duración máxima de 6 meses a partir de la firma del contrato y podrán solicitar el financia­miento universidades, facul­tades de una misma o dife­rentes universidades, centros académicos, institutos o cen­tros de investigación, organis­mos gubernamentales o no gubernamentales, públicos o privados, organizaciones con o sin fines de lucro, respecti­vamente, que aún sin docen­cia y conforme a sus estatu­tos o carta orgánica realicen actividades de Investigación y Desarrollo (I+D).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ÁREAS DE LA CIENCIA

El Conacyt cofinanciará pro­puestas multidisciplinarias en las cuales intervengan al menos tres de las seis áreas de la ciencia: Ciencias Natu­rales, Ingeniería y Tecnolo­gía, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Humanidades y Ciencias Sociales. Las pro­puestas deben estar orienta­das a uno o varios sectores sociopolíticos y económi­cos, cambios o reformas en organismos que integran el estado, teniendo en cuenta como orientación el Plan Nacional de Desarrollo 2030. El Conacyt cofinanciará hasta el 90% de cada pro­yecto, con un monto máximo de G. 150.000.000. Esta con­vocatoria es una iniciativa del Programa Prociencia con apoyo del FEEI. Para consul­tas se encuentra habilitado el correo investigacion@cona­cyt.gov.py y la Guía de Bases y Condiciones se encuentra disponible en la página web www.conacyt.gov.py.

Déjanos tus comentarios en Voiz