La Dirección de Vigilancia de la Salud manifestó que la mascarilla con válvula solo protege del virus del covid-19 a la persona que lo lleva puesta y no a los que le rodean, ya que el orificio que contiene este tipo de máscara permite que las gotas respiratorias puedan llegar a las personas y superficies, diseminando de esta manera el virus.
El covid-19 se transmite a través de secreciones que son expulsadas al hablar, toser, estornudar y al levantar la voz, por lo que la utilización de mascarilla es una medida preventiva esencial, sobre todo en momentos en que el distanciamiento físico es difícil.
El propósito de la mascarilla es impedir que las gotas respiratorias lleguen a otros. Esto se logra cuando la mascarilla es colocada correctamente cubriendo la nariz y la boca.
Sin embargo, “no se deben usar máscaras con válvulas o respiraderos de exhalación para ayudar a evitar que la persona que usa la máscara propague covid-19”, señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Advierten que este tipo de mascarilla con válvulas o ventilaciones unidireccionales permite que el aire se exhale a través de un orificio en el material, lo que puede resultar en la expulsión de gotitas respiratorias que pueden llegar a otras personas y de esta manera transmitir el virus del SARS-CoV-2, razón por la cual desaconsejan su uso para la población. Su fabricación fue pensada para uso profesional: trabajos de obras y manejo de productos químicos.
Es importante entender que la mascarilla con válvula sí protege a la persona que la usa, no así los que le rodean, debido a que filtra el aire solo hacia afuera y no hacia adentro.