Pedro Juan Caballero. Émerson Dutra, corresponsal.

Bajo un toldo instalado en la línea internacional, y respetando rigurosamente el protocolo sanitario, por fin los comerciantes pudieron vender mercaderías a sus clientes brasileños.

La transacción tipo “delivery” se realizó tras la autorización del Gobierno Nacional para que el comercio informal venda sus productos en la línea fronteriza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con la finalidad de asegurar la desinfección de los productos, una funcionaria de la Cámara de Comercio se encarga de realizar la fumigación tanto de las mercaderías como del dinero que ingresa a nuestro país desde la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá. “Esto ayudará a paliar la crisis económica que atraviesan los hombres del negocio”, señaló Víctor Barreto, presidente de la Cámara de Comercio.

La fuerte presión que realizaron los fronterizos, al parecer, tuvo eco favorable y el Gobierno Nacional autorizó el comercio informal en la frontera. Cabe recordar que el pasado lunes, gran cantidad de lugareños realizaron una manifestación en la región de frontera exigiendo al Gobierno Nacional autorizar la venta tipo “delivery” en la línea internacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz