POR VIVIANA ORREGO
Noelia Giselle Romero es una de las paraguayas que sobresalen fuera del país. Ella se encuentra en España realizando un doctorado en Alimentación y Nutrición como becaria del Programa de Becas de Postgrado “Don Carlos Antonio López” (Becal), con el que quiere consolidarse como una investigadora en los ámbitos de la alimentación, nutrición y seguridad alimentaria, que hacen falta en el país, asegura.
Romero se encuentra realizando sus estudios de postgrado en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB) y pese a las restricciones a causa del confinamiento por la pandemia del covid-19, no dio su brazo a torcer y sigue luchando para conquistar su meta, para que en un futuro no muy lejano –con sus conocimientos– ser útil a su pueblo paraguayo, indicó.
La paraguaya aprovechó para dar gracias a Becal por la oportunidad y por estar pendiente de ella en el extranjero. “Agradezco a la familia de Becal, que desde el inicio del confinamiento estuvo presente en este proceso, en la persona de Federico Mora, coordinador, y al excelente equipo, doy muchas gracias”, dijo en contacto con La Nación.
Se encuentra desarrollando el “Doctorado en Alimentación y Nutrición” y formó parte del Grupo de Recerca en Toxicología (GRET) de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, España. Agregó que su formación puede fácilmente asociarse a la propagación del SARS-CoV-2 o covid-19, porque según sostienen los especialistas de todo el mundo, la sopa de murciélago fue el posible origen del coronavirus en China.