Ciudad del Este. Agencia regional.
El Hospital Respiratorio Integrado IPS-MSP cuenta ahora en la Unidad de Terapia Intensiva con 24 camas para adultos y 4 camas para niños. Esta cantidad es con las ocho camas recibidas del Ministerio de Salud, y para cuya entrega oficial estuvo ayer por el hospital del IPS el ministro Julio Mazzoleni, quien considera que está triplicando prácticamente el servicio de UTI en el departamento.
“Los módulos de terapia son habitualmente de 8 camas porque es lo que corresponde por médico terapista”, afirmó Mazzoleni. También dijo que además de los insumos para el Hospital Integrado, se amplió el número de recursos humanos para la contención sanitaria, aunque no informó cuántos funcionarios son. La agenda de Mazzoleni por Alto Paraná fue también para la inauguración de dos unidades de Salud Familiar (USF), una en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco y otra en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El ministro de Salud destacó la importancia de las USF, porque se busca prevenir las enfermedades y para eso las citadas unidades son fundamentales, recordando que vivimos un tiempo en que es necesaria la prevención, y por eso “debemos conducirnos todos en un modo seguro de vivir, no importa la fase, no puede cambiar nuestro estilo de vida”, manifestó. Consultado si Alto Paraná avanzará o no de fase, dijo que “los números nos inquietan y analizaremos hasta el último momento para decidir”. En otra parte, dejó entrever la posibilidad de retroceder incluso al mencionar que la situación hará que determine avances o retrocesos de fases, e insistió en que deben cumplirse los cuidados sanitarios, sin tener en cuenta en qué fase se está. “No queremos retroceder, cuidemos esto primero y luego veremos si avanzamos o no”, sostuvo Mazzoleni durante su presencia por el hospital del IPS de Ciudad del Este.
SOBREFACTURACIÓN
“No existe tal sobrefacturación”, respondió el secretario de Estado al ser consultado sobre la compra de elementos informáticos de soporte para equipos tomógrafos. “Se trata de un contrato de mantenimiento que está al 60% de su ejecución, es un contrato abierto que se usa según necesidad y solo para darles una idea, a esta altura, no se compró ningún equipo”, dijo el ministro Mazzoleni. Agregó que “estos mantenimientos preventivos y correctivos nos permiten proteger más de ocho tomógrafos, un angiógrafo, cada uno por valor de 20 mil millones de guaraníes con sistemas informáticos que son muy complejos y sofisticados, que nos permite dar un servicio a la gente que necesita eso, sobre todo en este momento de covid”, concluyó.