Los resultados de la primera fase de las pruebas se dieron a conocer recientemente e indica que la primera vacuna contra el covid-19 que fue probada en los Estados Unidos pudo lograr niveles más elevados de anticuerpos que los originados por aquellas personas que lograron sobrevivir al virus.
Las pruebas fueron hechas en voluntarios que accedieron a que le apliquen la vacuna, comenzaron en marzo y finalizan en julio, informaron varios portales internacionales. De acuerdo a la información, la vacuna crea anticuerpos que neutraliza el virus en el cuerpo.
La dosis experimental es desarrollada por el Institutos Nacional de la Salud de EEUU (NIH, por sus siglas en inglés) y la empresa Moderna. La buena noticia es que el inmunológico fortalece el sistema, tal como se esperaba.
Para las pruebas, 45 personas de entre 18 a 25 años recibieron dos dosis de la vacuna, separadas por 28 días cada una. En cuanto a la cantidad suministrada, esta varió, pues se prepararon tres grupos y se les fue suministrado de distintas formas.
La compañía de biotecnología estadounidense Moderna anunció que su ejemplar entrará en dos semanas en la fase final de pruebas en humanos. Anticipándose a la existencia de una solución, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó por la tarde que trabaja para garantizar el acceso subsidiado a una futura vacuna a países vulnerables de Latinoamérica.