Numerosas denuncias se registran en los últimos meses en relación a casos de usura. Intereses elevados, amenazas y extorsiones diarias, forman parte del día a día de los deudores.

El abogado Luis Fernando Almada señaló que, de por sí, la usura representa un “círculo vicioso” debido a la condicionante del Informconf para acceder a los préstamos en entidades bancarias o financieras.

Según datos manejados por el abogado Almada, muchas familias caen en este sistema extorsivo, pero lo preocupante es que muchos casos se potenciaron con la crisis de la pandemia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, el abogado manifestó que en este tiempo se están viendo intereses mucho más elevados, amenazas constantes de por medio y extorsiones.

Sostuvo además que hay casos en los que se transfieren propiedades como garantía de un operaciones de un monto mucho menor al del dinero prestado.

“Lo grave no solamente es aprovecharse del estado de necesidad, sino firmar pagarés por x monto que luego deben devolver mucho más”, refirió el abogado durante una charla con el canal GEN y Universo 970.

En el Artículo 107 de la Constitución Nacional, se establece que “la usura y el comercio no autorizado de artículos nocivos serán sancionados por la Ley Penal”.

Al respecto, el artículo 193 del Código Penal Paraguayo habla de una pena privativa de libertad de hasta 10 años a aquel que “se hiciera prometer beneficios patrimoniales usurarios mediante letra de cambio, pagaré o cheque”.

DETENIDOS POR VIOLAR CUARENTENA

Este fin de semana, un total de siete personas fueron detenidas tras intentar ingresar de forma ilegal al país. En uno de los procedimientos realizados se detuvo a dos personas, quienes a bordo de una embarcación intentaron ingresar al Paraguay por el lago Itaipú y fueron interceptados por la Prefectura Naval del Este. Los detenidos fueron identificados como Federico Ruiz Díaz, de 19 años; y Pedro José Gaona González, de 37 años. En otra intervención la patrulla fluvial logró detener a Geobanni Ruiz Román, de 19 años; Marcelo Leonardo Zacarías Barrios, de 25; Ernesto Galeano Báez, de 30; Milciades Ramírez Benítez, de 22; y José Domingo Guerrero Ayala, de 28 años.

Déjanos tus comentarios en Voiz