“Negar o subestimar el coronavirus puede llevar a puertos peligrosos, como el fallecimiento de nuestros seres queridos, indicó el ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni.
El ministro de Salud indicó que ningún número de fallecidos es aceptable, sin embargo, al poner nombres propios (que pueden ser seres queridos de cualquier persona), esa situación se vuelve un suceso negativo para el afectado o afectada, por lo que las medidas estrictas y bien tomadas pueden evitar muertes.
Igualmente, el titular de Salud Pública descartó la posibilidad de implementar medidas más restrictivas o “toque de queda” durante los fines de semana. Indicó que existen opiniones distintas dentro de su equipo sobre retroceder de fases y aseguró que todo depende del comportamiento de la ciudadanía en los próximos días.
Agregó que por el momento la fase 4 se iniciará el 20 de julio, tal como está estipulado, y aseguró que el departamento de Alto Paraná actualmente sería el epicentro de la enfermedad en el país con una explosión de casos en los últimos días, principalmente dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
“Estamos mirando el nuevo patrón de los últimos días. Estamos preocupados obviamente por el aumento de los casos sin nexo. Para avanzar a la siguiente fase tenemos que seguir con los protocolos. Vamos a tomar esas dos semanas para saber si avanzamos o no. También se tiene que tener en cuenta la situación regional”, expresó Mazzoleni en conferencia de prensa.
Seguidamente, el titular de la esta cartera estatal manifestó que en la semana fueron recibidos equipos de protección de individual, por vía de la Organización Panamericana de la Salud, por un valor de US$ 1.130.000, estos consisten en mascarillas, batas quirúrgicas y protectores individuales del personal.
En las últimas semanas hemos hecho compras en la tienda virtual de la DNCP. 3.125.000 de mascarillas quirúrgicas fueron compradas y se hicieron pedido de 2.000.000 mascarillas más.