El responsable del Ser­vicio de Emergencias de Adultos del Hospi­tal de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, informó que el servicio se encuentra con alta saturación de pacien­tes con patologías complejas, lo cual enlentece la atención.

“Seguimos recibiendo los mismos pacientes que antes de la emergencia sanitaria, y el promedio de consultas en Urgencias por causas no respiratorias se normaliza­ron y hoy día acuden tanto los que tienen problemas cardiacos, renales, proble­mas del hígado, problemas quirúrgicos (apendicitis), todos esos pacientes siguen viniendo al hospital en la misma cantidad”, explicó el Dr. Marcelo Pederzani, jefe del Servicio de Emer­gencias de Adultos.

El médico agregó que la Dirección General Asisten­cial se vio obligada a abrir una urgencia respirato­ria para atender exclusiva­mente pacientes con pato­logías respiratorias y que también recibe una canti­dad de pacientes considera­ble, lo que hizo que el servi­cio cuente con muchos más pacientes que en épocas habituales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tenemos habilitadas salas para pacientes con cuadros respiratorios, que necesi­tan internarse para que no se mezclen con los otros pacientes, entonces nos cuesta mucho seguir reci­biendo pacientes ya que la mayoría son agudos con patologías que no pueden esperar”, amplió.

Pederzani solicitó que los pacientes que acudan, lo hagan por una verdadera urgencia médica, ya que por la situación, el tiempo de espera será mucho mayor y con el riesgo de mezclarse con pacientes o personas asintomáticas de covid-19.

Finalmente, explicó que siguen recibiendo pacien­tes con infartos, derrame cerebral, descompensacio­nes cardíacas, pacientes con insuficiencia renal, que empeoran la atención gene­ral y que en algunos casos necesitan diálisis de urgen­cia, infecciones, los diabé­ticos y la mayoría con otras patologías de base.

Déjanos tus comentarios en Voiz