El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a tra­vés de sus redes socia­les instó a proteger a los adul­tos mayores en el marco de la pandemia por el covid-19. Recordó la importancia del cumplimiento de todas las normas sanitarias.

“De cada 25 casos positivos, 10 son asintomáticos. Solo 1 de esos 10 desarrollará sín­tomas, especialmente si son jóvenes”, escribió este domingo el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

El secretario de Estado instó a no descuidarse en cuanto a las medidas sanitarias, espe­cialmente para proteger a los padres y abuelos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Guardá distancia, lavá tus manos y usá mascarilla”, agregó Mazzoleni. Según estudios realizados sobre el coronavirus, las personas asintomáticas parecen repre­sentar aproximadamente del 40% al 45% de las infeccio­nes por SARS-CoV-2, y pue­den transmitir el virus a otras personas durante un período prolongado, quizás más de 14 días.

La Dirección General de Vigi­lancia de la Salud recuerda que los tests para detectar el covid-19 no están orientados a las personas asintomáticas. Es decir que, si cualquier ciu­dadano desea realizarse el test, solo podría hacerlo bajo las siguientes circunstancias.

Deben hacerse las pruebas: los que tengan síntomas res­piratorios, por lo menos 2 (tos, congestión nasal, fiebre, dolor de garganta, dificultad respi­ratoria, pérdida del olfato y del gusto).

Todas las personas que pro­vienen del extranjero, asin­tomáticos o no. Se están haciendo pruebas aleatorias en zonas con silencios epide­miológicos; es decir, en luga­res donde no hay registro de testeos, ni de casos. Solo en estas zonas se realizan las pruebas a asintomáticos.

La vía para determinar la realización del test es el 154, línea telefónica del Ministe­rio de Salud Pública y Bien­estar Social, para el cumpli­miento de este protocolo. Las personas que no tengan sínto­mas, deben evitar ir hasta los puestos instalados de testeos.

Déjanos tus comentarios en Voiz