Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento en el Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), indicó que no cuentan con suficiente capital humano médico para atender a los pacientes y en caso de tener un contagio masivo que requiera internación, podrían verse sobrepasados.
El profesional médico mencionó que cuentan con 100 camas disponibles; no obstante, una oleada de casos positivos sería imposible de atender en el instituto.
“Tenemos 100 camas para pacientes con covid-19, si te vienen 30 de una vez, no vamos a poder, por más que tengamos las camas, es imposible y hasta infrahumano. Yo no puedo meter una enfermera o un médico recién recibido en una sala de covid-19. Nosotros lo que tenemos que hacer es evitar enfermarnos”, expresó Morínigo en contacto con “Deportes Uno”, por las señales de Unicanal y radio Uno.
Sobre el punto de las camas, explicó que si bien las 100 camas se pueden “terapizar”; sin embargo, el personal médico es el que no daría abasto, tanto por la escasez que tienen en estos momentos, como también por el nivel de atención bastante personalizada y constante que requieren los pacientes graves de coronavirus, quienes precisan de la presencia médica y de enfermeros casi en todo el tiempo. Morínigo indicó que en una de las salas más grandes del Ineram, con 48 camas, la ocupación actual es de 46, en las que se encuentran pacientes con cuadros respiratorios pero no positivos para covid-19.
Consultado sobre los repentinos aumentos de los positivos sin nexo, el doctor manifestó que en cualquier momento esto podría considerarse como una “vuelta a cero y todo el mundo a sus casas”.