Un grupo importante de trabajadores salió a las calles al iniciar la segunda fase de la cuarentena inteligente a partir de este lunes. En este sentido, policías y militares se encuentran custodiando el cumplimiento de las nuevas disposiciones desde tempranas horas de la mañana de ayer y los controles continuarán durante toda la fase 2.
El personal de seguridad controla que las unidades de transporte público no circulen con más de 10 personas paradas; sin embargo, a simple vista se observa que varios buses cuentan con más personas en su interior sobre este importante acceso a Asunción.
El Gobierno mantiene vigente el uso obligatorio de tapabocas de parte de pasajeros y chofer, además de la limpieza y desinfección de las unidades antes y después de cada viaje. Lo ideal es que los colectivos deben contar con alcohol en gel para uso de usuarios y conductor.
La fase 2 se extiende hasta el 15 de junio, con la liberación progresiva y controlada de determinados sectores y actividades comerciales, bajo estricta aplicación de horarios, espacios y medidas sanitarias.
Mientras, se impide subir a más de 10 pasajeros que viajen parados; en caso de incumplir esta última medida, las empresas de transporte se exponen a una multa de 173 jornales, equivalentes a G. 14 millones.
El fin de semana se aclaró que ya no cuentan las restricciones por chapas pares e impares. En tanto que se observó un intenso tráfico vehicular, que avanzó de manera fluida a pesar de la gran cantidad de automóviles, motocicletas, colectivos y camiones.
Las paradas de ómnibus se vieron atestadas de usuarios que aguardan llegar a sus destinos para retomar sus actividades laborales, en muchos casos. Durante la fase 2 todos los habitantes solo podrán realizar sus desplazamientos dentro del horario de 5:00 hasta las 21:00 para las actividades y servicios dispuestos en el decreto.