“Hubo un poco de confusión en cuanto a la interpretación porque las misas podrían volver en la tercera fase de la cuarentena”, expresó monseñor Adalberto Martínez sobre la vuelta de las misas presenciales que se daba por hecho a partir de la reunión entre autoridades del Ejecutivo y obispos en la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), con presencia del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.

El religioso señaló que matrimonios, bautismos y confesiones son los actos religiosos que se podrían realizar durante la fase 2 de la cuarentena inteligente, pero la misa cuenta con un protocolo que presenta mayores dificultades, por lo que se postergaría hasta la fase 3.

“Hay muchas personas que siempre tienen esa intención de participar de las misas y es lo que estuvimos hablando con las autoridades. El protocolo para la vuelta de las misas presenciales es guardar distancia, con personas sentadas de manera intercalada”, afirmó Martínez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acordaron la reapertura de los templos al público con presencia de entre 5 y 10 fieles por bautismos individuales y bodas de una sola pareja con presencia única de padrinos bajo estricto cumplimiento de las medidas sanitarias, como el lavado de manos, uso de tapabocas, distanciamiento físico, entre otros.

En tanto que la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) elaborará un protocolo especial que será publicado y puesto a disposición en los próximos días. “Se podría ver la posibilidad de hacer misas mucho más cortas o incluso en lugares abiertos”, expresó Martínez, obispo de la Diócesis de Villarrica.

BENDICIÓN PAPAL

A principio de mes, el papa Francisco, quien siempre tiene presente a nuestro país, impartió la bendición apostólica al Paraguay. También agradeció a los obispos paraguayos por la consagración a la Virgen de los Milagros de Caacupé y pidió que “recen y hagan rezar por él y por los frutos de su servicio al santo pueblo fiel de Dios”. La carta fue entregada a través de la Nunciatura Apostólica al titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Déjanos tus comentarios en Voiz