Ciudad del Este. Agencia regional.
Un grupo de pobladores de Foz de Yguazú, integrado por comerciantes, empresarios, mototaxistas y trabajadores de rubros afectados por el cierre del Puente de la Amistad, se movilizó ayer en el centro de la ciudad exigiendo la reapertura de las fronteras de Brasil con Paraguay y Argentina. La convocatoria fue anunciada inicialmente como una manifestación simultánea a ser realizada en la Triple Frontera, Ciudad del Este (Paraguay), Foz de Yguazú (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina), pero se concretó solo en la ciudad brasileña.
Unos cien rodados, entre automóviles y motos, formaron parte de la caravana que realizaron por la ruta BR-277 hasta cerca de la zona aduanera con bocinazos como protesta. No se procedió al cierre de los accesos y salidas como anunciaron en un principio, teniendo en cuenta el fuerte dispositivo de seguridad instalado frente a la Aduana de Foz de Yguazú para impedir alguna acción restrictiva. Tanto la Policía Federal como la Policía Rodoviaria Federal adelantaron que no iban a permitir algún cierre de ruta.
Nadie de Puerto Iguazú ni de Ciudad del Este se sumó. “No, bajo ningún sentido queremos que se reabra el paso por el puente. Sentimos los problemas económicos, pero es mejor seguir sobreviviendo que permitir la liberación teniendo en cuenta lo que está pasando en Brasil”, dijo Valerio Martínez, dirigente de la Federación de Taxistas de CDE.
En Ciudad del Este, también se instaló un fuerte contingente de personal policial en la zona aduanera desde las primeras horas, ante la posibilidad de alguna manifestación local de adhesión a la convocatoria brasileña, pero no hubo ninguna actividad.
Arif Osmann, uno de los organizadores de la manifestación en Foz de Yguazú, dijo que en Brasil se abrirá la frontera el 25 de mayo y en Foz quieren que Paraguay y Argentina también tomen la misma decisión. Esto, según la publicación de Radio Cultura de Foz de Yguazú. Señaló que quieren la reactivación de la economía, además de cuestionar que la frontera está cerrada solo para los comerciantes porque los camiones grandes y chicos siguen pasando. En realidad, el gobierno brasileño anunció que la habilitación del paso fronterizo sería a fin de mayo.