Este lunes se reanudó el servicio de transporte de corta, media y larga distancias. Autoridades sanitarias recuerdan que solo las excepciones del decreto pueden circular; es decir, los habilitados a cumplir sus actividades laborales o quienes presenten alguna urgencia.

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado para recordar que únicamente quienes figuren entre las excepciones de la fase uno de la cuarentena inteligente podrán utilizar el servicio de transporte público de corta, media y larga distancias.

“No están permitidos los traslados por ocio o visita de familiares al interior”, señala el aviso ante la confusión o desentendimiento de algunos usuarios que pretendían salir de paseo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En esta primera fase figuran entre los habilitados: las industrias, fábricas en general, talleres mecánicos, construcción, obras públicas, obras civiles en primera etapa de cimiento y estructura, prestadores de servicios en el local del cliente, por ejemplo: masajistas, peluqueros, manicuristas, servicio doméstico, jardinero, plomero, carpintero, pintor, electricista, abogado, contador, asesor y todo lo que se pueda ofrecer a domicilio.

También aparecen el delivery, todo tipo de bien o producto que pueda ser entregado al consumidor y los servicios de cobranzas. Todas estas personas pueden circular estrictamente en el horario en el que desempeñan sus labores, pero con las debidas identificaciones que respalden la labor que deben cumplir.

Los pasajeros tendrán que adecuarse a las medidas sanitarias ampliamente conocidas y socializadas por el Gobierno, como la desinfección, el uso del tapabocas, etcétera.

Déjanos tus comentarios en Voiz