El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienes­tar Social de la cartera sani­taria, Juan Carlos Portillo, reconoció que el tapabocas es importante como barrera, tanto para evitar contagiar como para ser contagiado. Agregó que se pude prescin­dir su uso al trotar, siempre y cuando no haya otra per­sona cerca.

Días atrás se conoció el caso de un joven de 26 años de Wuhan, China, diagnosticado con neumotórax espontáneo por correr con tapabocas. Zhang Ping, quien acostum­braba realizar un recorrido de 3 kilómetros utilizando tapa­bocas para evitar ser conta­giado por el covid-19, “el 7 de mayo decidió exigirse un poco más y correr 4 kilóme­tros. Fue allí cuando comenzó a tener problemas para res­pirar. Sintió un fuerte dolor en el pecho y rápidamente su estado se fue agravando”, señaló Clarín.

El joven, luego de experimen­tar molestias respiratorias, regresó a pie a su casa y luego de varias horas fue llevado por sus familiares al Hospi­tal Central de Wuhan.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Luego de que los médicos le realizaron varios exáme­nes, le diagnosticaron neu­motórax espontáneo, algo que generalmente ocurre cuando se perfora el pul­món y el aire escapa a la cavidad torácica. Explica­ron que “el pulmón colapsó” y si el paciente tardaba más en ser asistido por un pro­fesional, corría el riesgo de morir. Al joven se le practicó una intervención quirúrgica con éxito.

Este trastorno suele ocu­rrir en personas con asma, fibrosis quística y neumo­nía, aunque también puede representar un peligro para las personas sanas: los hom­bres altos y delgados de entre 20 y 40 años están en la zona de riesgo, advirtieron.

Déjanos tus comentarios en Voiz