El plan piloto Hotel Salud –que permite a los connacionales con capacidad solventar su estadía con este sistema de albergue– está en vigencia y se ejerce el control desde las fuerzas públicas para el cumplimiento del protocolo sanitario. Esta labor es desarrollada por policías, militares y fiscales.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, mencionó que van a ser exigentes, sobre todo con los hoteles Salud. Reiteró que esos espacios habilitados deben de regirse de igual manera con los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.
“La gente cree que por estar en un hotel, porque pagan su albergue y estadía, tienen el derecho de hacer lo que se les cante, no es así; que estés en un hotel no quiere decir que estés de vacaciones, que pagues el hotel no quiere decir que violes los protocolos. No estás de vacaciones, estás en un albergue en cuarentena”, expresó en una entrevista con canal Trece.
También, se refirió al malestar que generó la nueva forma en que aplicarán los controles a los empresarios, porque se dispone que la Policía no solo verifique el cumplimiento a los ciudadanos en las calles, sino también en los lugares de trabajo.
“Hay empresarios que se enojaron porque vamos a ir a las empresas a ver si cumplen el protocolo”, indicó. No obstante, les recordó que eso se hará por la salud y prosperidad empresarial, “no es un allanamiento, pido permiso para ingresar”, añadió.
HOTEL SALUD
El plan piloto permite a los paraguayos que puedan pagar su estadía bajo el sistema de albergues de cuarentena lo hagan en aquellos hoteles que están habilitados por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de acuerdo con los protocolos de bioseguridad correspondientes.
En la primera fase operarán 11 hoteles en los que fueron capacitados todo el personal de logística y de estadía. Además, fueron verificados para otorgar la habilitación para recibir a repatriados que deben de cumplir con la cuarentena sanitaria en sus habitaciones correspondientes.