La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, resaltó el impacto directo de la pandemia en el empleo, no solamente en Paraguay sino en el mundo entero. Al respecto informó que se realizaron unas 106 mil suspensiones de contratos laborales en el Paraguay. “Hemos abordado 4 ejes principales: el sostenimiento del empleo, la seguridad ocupacional, la reactivación del empleo y la seguridad social”, indicó Bacigalupo.

A su vez destacó la lenta reactivación que se pudo observar en estos días: “Ayer tuvimos 20 pedidos de reactivación económica, empresas que habían pedido suspensión y nos comunicaron que ya volvieron a la actividad laboral, por lo que solicitaban que se deje sin efecto la suspensión de los contratos”. Fue en la reunión especial que se llevó a cabo entre el Congreso y el Ejecutivo para evaluar los resultados de las medidas adoptadas para combatir el Covid-19, donde los ministros de Hacienda, Salud, Industria y Comercio, Interior y Trabajo, presentaron las acciones encaradas a los legisladores de ambas cámaras.

Sobre el sostenimiento del empleo, mencionó que han propiciado negociaciones entre trabajadores y empleadores que han permitido contener en cierta medida el número de desempleo. Estas medidas han permitido según la ministra a que no se lleguen a los despidos masivos. Se han planteado diversas modalidades: el teletrabajo, las vacaciones y suspensiones colectivas para sostener el empleo, indicó. Informó además que “están siendo pagados un número aproximado de 75.000 trabajadores de acuerdo a los datos proporcionados por el IPS”. En este sentido resaltó que con esta medida se retiene la cobertura de la seguridad social.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz