Ciudad del Este. Agencia regional.

“Todo está mal hecho desde el inicio, desde el puente hasta que llegaron acá se hicieron mal las cosas, porque en cualquier lugar del mundo, cuando llega un ciudadano a su país le controlan, le hacen los análisis y después se les envía a un hogar de abrigo, si tienen positivo le llevan a otro lugar y a los que tienen negativo se les pone en otro lugar, o se le envía a su casa o a un hotel”, expresó en contacto con La Nación Ibrahim Zahoui, miembro de la Asociación de Beneficencia Islámica de Alto Paraná, entidad que puso a disposición el Colegio Islámico para constituirse en uno de los albergues en la zona Este del país.

“Le llevaron a todos de una vez a un lugar, le tiraron ahí y después de 15 días vinieron para hacer análisis, si había uno positivo, después de los quince días ya se tenía entre 10 a 15 contaminados, eso es lo que está ocurriendo, se está haciendo todo mal”, sostuvo Ibrahim.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos enojados porque son ciudadanos paraguayos, ellos se fueron fuera del país para trabajar, no para pasear, tienen que ser mejor tratados, le traen y tiran todo en un lugar y se van, 15 días después vienen a hacer los análisis”, reiteró el ciudadano de la Asociación Islámica. Apeló a que “el Gobierno tiene que hacer de otra manera las cosas”.

Una mujer albergada en el Colegio Libanés, según un vídeo, reclamó que siendo de la tercera edad y con enfermedades de base haya sido dejada en el lugar. En ese local están mujeres y niños y se procedió a la separación después de dar los resultados.

CAMBIO DE PROTOCOLO

El 4 de mayo pasado, el director de la Décima Región Sanitaria, doctor Hugo Kunzle, informó que el fin de semana (pasado) el Ministerio de Salud Pública iba a emitir el nuevo protocolo donde se contemple que las pruebas se realizarán a los connacionales procedentes del exterior, al iniciar la cuarentena. “Va a haber cambio de protocolo, se les tomará las muestras el primer día que ingresan a cuarentena, nos dimos cuenta que los números son altísimos en los albergues”, sostuvo Kunzle. Fue hace ocho días.

Déjanos tus comentarios en Voiz